Técnico quiere liderar ambicioso proyecto al frente del equipo de fútbol del Campanil. Desea 4 o 5 refuerzos que sean un real aporte.
Hora de definiciones. Jorge Pellicer y la cúpula directiva de la UdeC sostendrán esta noche una importante reunión, donde el técnico expondrá su proyecto futuro al frente del primer equipo y, además, definirá algunos aspectos -no menores, por cierto- de su nexo contractual que, de momento, tiene como fecha de término el 30 de junio de 2009.
Pellicer aspira encabezar un exitoso proyecto a plazo, tal como lo hiciera en Universidad Católica, pero para ello precisa, obviamente, de mayor tiempo. Y esa situación debiera, con seguridad, quedar dilucidada en el cónclave nocturno, de manera de comenzar a cumplir con la planificación elaborada por el estratega. El plantel debe volver a la actividad el martes 9 de diciembre y, luego de una semana de evaluaciones, iniciar la pretemporada que se extenderá por, al menos, ocho días. El entrenador sugirió como escenario para estos trabajos a Constitución y alrededores, lugar que le satisface y que conoce en propiedad porque ya estuvo en la zona en dos pretemporadas anteriores. Acorde con sus deseos, el coordinador, Juan Aguayo, y el preparador físico, Manuel Astorga, visitaron ayer Constitución para evaluar en terreno posibles lugares de concentración para diciembre.
Pellicer, muy tranquilo tras la Liguilla de Promoción, confirmó ayer su reunión con la plana direc-tiva, dejando claro que, desde ya, estaba planificando su trabajo al frente del Campanil.
"Existe muy buen ánimo de ambas partes. Creo que ponemos de acuerdo en lo medular será rápi-do. No se olvide que el tiempo avanza y que, de partida, hay que darle forma al plantel", aseveró el DT en la tranquilidad de su hogar.
Consultado acerca de cuál o cuáles jugadores podrían continuar del grupo de cinco que terminó contrato (Vega, Salas, Díaz, Órdenes y Viveros), respondió que "todos fueron informados de su situación. De ellos, mi deseo es que sigan Díaz y Viveros, situación que deben resolver con los dirigentes".
Respecto a posibles refuerzos, expuso que "hay que reforzar, pero reforzar bien. Más que cantidad, pretendo calidad. Gente que sea un real aporte y que pueda sostener una campaña exigente, porque la idea es el próximo año revertir lo que pasó en éste. Luchar por cosas importantes y no por la permanencia".
-¿Cuántos jugadores llegarían?
-No más de 4 ó 5, pero aportes.
-¿Sus desafíos para el año 2009?
-Primero, ojalá disputar el título de Copa Chile. Y ser gran animador tanto del Apertura como del Clausura. Es lo que corresponde a la Universidad de Concepción.
El regreso
9
El martes 9 de diciembre, a las 8.30 horas, retorna al trabajo el primer equipo de la U. de Concepción.
diarioconcepcion.cl