
Mientras se bajó la planilla un 15 por ciento, ayer se aseguró un millón de dólares por venta de Maciel.
Recibieron un regalo del cielo, pero ya se habían apretado el cinturón para la temporada 2009. La regencia del fútbol rentado de la Universidad de Concepción aseguró ayer el ingreso de una cifra cercana al millón de dólares por la venta de los derechos económicos de Manuel Maciel a Libertad de Paraguay, en la transacción más importante del Campanil desde que ingresó al fútbol profesional.
"Conversé con el gerente general del deportivo, Gabriel Artigues, y me confirmó que se habían firmado los documentos y que la venta se había concretado. Ahora, no tengo más detalles sobre la cifra exacta que ingresará al club ni el futuro de esos montos", sentenció Mario Lucero, gerente técnico.
INVARIABLE
Más allá del éxito del "negocio Maciel" en Asunción, en el Campanil ya habían adoptado la decisión de rebajar la planilla. De hecho, Lucero reconoció que el presupuesto descendió en un 15 por ciento, algo que no sufriría modificaciones, pese al "palo verde" incorporado a la caja en las últimas horas.
"EI presupuesto se confeccionó antes de la transferencia de Maciel y estos montos no están considerados. Hay varios jugadores que fueron finiquitados como Rodrigo Tapia, Alex Hidalgo y Hugo Bascuñán y se mantiene la base del año pasado. Ya arreglaron Franco Cabrera y Francisco Arrué, y existe la posibilidad de sumar un delantero más o, en su defecto, otro zaguero central", sentenció Lucero.
Reactivan la ilusión
El argentino Julio César Laffatigue reconoció que tras sacarse la presión del descenso vivida en el Clausura, ahora la ilusión está más encendida que nunca para una buena campaña en el Apertura 2009. Sobre todo, porque podrá reeditar desde el arranque la dupla con Gabriel Vargas. "Nos conocemos bastante con Vargas y anduvimos muy bien desde que retornó de su lesión. Espero que podamos repetir el rendimiento y conseguir cosas importantes", sentenció. El Campanil jugará su primer amistoso el próximo 21 ante Ñublense en Chillan, para inaugurar el nuevo Nelson Oyarzún.
cronica.cl