
Patricio Ormazábal y Francisco Arrué estuvieron en la selección chilena que en los juegos olímpicos del 2000 venció a los ibéricos.
Una década atrás los macanudos Patricio Ormazábal y Francisco Arrué, hoy en Huachipato y la Universidad de Concepción, respectivamente, integraron la selección chilena que consiguió una histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sydney (Australia), en cuya primera fase se fueron a las manos con España, a la que ganaron 3-1.
A un día de que ese encontronazo se repita en el cierre del Grupo H de la fiestoca mundialera, el "Pato" y el "Pancho" dan a conocer las claves que podrían definir la decisiva pichanga.
Lo hacen con una cotota cuota de sana envidia, y es que un par de los cracks que estuvieron en la tricolor olímpica se repiten ahora el plato. Es el caso de Rodrigo Tello y Pablo Contreras.
Y lo mismo pasa en el representativo ibérico con Xabi, Capdevilla y el duro de Carlos Puyol.
"Es imposible olvidar ese partido, que ganamos con un gol de Rafael Olarra y dos de Reinaldo Navia", señaló Arrué, quien tuvo como compañeros a Iván Zamorano, Pedro Reyes y Nelson Tapia.
Según el volante de creación, el buen desenlace que tuvo ese encuentro para la tricolor, perfectamente se puede repetir mañana.
"A nuestra selección la veo muy bien, con muchas posibilidades de quedarse con los tres puntos", afirmó el jugador, que adicionó que "no serán sus individualidades las que desequilibrarán el cotejo sino su juego de conjunto, que está tremendamente sólido".
El universitario destacó que el equipo que dirige el "Loco" "no debe cambiar su actitud de juego. Al igual como lo hizo frente a Honduras y Suiza, tiene que ir siempre al ataque. Desde que Marcelo Bielsa tomó la dirección técnica, ésa ha sido su táctica. No hay que cambiarla ahora".
"El de España es un gran plantel, respetable, pero ya quedó claro que es ganable", sentenció.
Ormazábal comentó que los pupilos del tata Vicente del Bosque "conforman un equipazo, por lo que si Chile no juega a su máximo, nos pasarán por arriba".
"No hay que dejarles espacios, y para ello se necesita presión constante", destacó el mediocampista de quite, quien acotó que "lo que necesitamos mejorar es el poder de gol. Para este partido ello será fundamental, pues hay que dar por hecho que no tendremos tantas opciones de anotar como en los dos desafíos previos. No es que vaya a ser un cotejo cerrado, pero el rival tiene una jerarquía opuesta a los hondureños y suizos".
Consultado si es preferible colocar a Esteban Paredes en vez de Humberto Suazo, el acerero expresó que "Chupete" es "un jugador desequilibrante, capaz de anotar en cualquier momento y circunstancia, por lo que hay que ponerlo desde el arranque. No tenemos otro definidor como él".
El "Pato", que guarda como gran tesoro la presea que logró en Sydney, manifestó su deseo de que el "equipo de todos" obtenga medalla de oro en Sudáfrica.
"Ojalá que se instale en la final, y que la gane. Hay talento y actitud de sobra para eso", concluyó.
cronica.cl
0 comentarios:
Publicar un comentario