Richard Pellejero, el flamante refuerzo estudiantil, entrenó (ayer) por primera vez junto a su nuevo plantel bajo las órdenes del técnico Jorge Pellicer. El experimentado volante uruguayo viene a mostrar en la cancha su extenso caminar por el balompié nacional e internacional. Más aún, cuando a sólo dos días de su arribo a Chile, nació su segundo hijo, Valentino, por el cual no hay duda que luchará por enaltecer su nombre en esta nueva etapa en su vida.
¿Qué sabes de la UDECONCE?
"En realidad, no se mucho. La verdad, si por lo que me ha contado mi representante, lo que he entrado a internet, me he informado también por la web de la UdeC. Sé que es una Club muy serio a nivel institucional. Hoy (ayer) tuve la posibilidad de entrenar, de conocer un poco lo que es la Universidad, y la verdad es que estoy encantado, es una maravilla. Tuve la posibilidad también de conocer al grupo, donde me recibieron muy bien y esas cosas a uno lo ponen muy contento".
¿Cuáles son tus características como jugador, tus virtudes?
"Yo soy un volante central, un muchacho que le gusta jugar a la pelota a ras del suelo, soy muy de armar el equipo en el campo de juego, de dar mucho en la cancha; y en ese sentido, y cuando no tenemos la pelota, soy uno de los candidatos para recuperarla".
¿Cuando vence tu contrato?
"Vengo por un año. De junio a junio del 2011".
¿Cuáles son tus metas para este segundo semestre?
"Estoy enterado de que no tuvieron un buen primer semestre. Y cuando me hablaron del Club, en seguida me informé un poco y vi que estaban abajo en la Tabla. Sin lugar a dudas, quiero venir en principio a aportar con un granito de arena para el equipo; y después aspirar a lo máximo, sabiendo que hoy tuve la posibilidad de entrenar y veo que hay un grupo humano e individualidades muy buenas, eso a uno lo ayuda mucho. Así que esperemos hacer las cosas muy bien. Y a medida que pase el tiempo, veremos para que está el equipo".
¿Cuál es tu trayectoria en la Copa Libertadores y Sudamericana?
"Yo participé en seis copa libertadores. En el año 2001 y 2002 tuve la suerte de jugar en Nacional, en el cual salí campeón uruguayo los dos años. Y también la Sudamericana. En el 2003 y 2004 jugué los dos años la Copa Libertadores con Centro Atlético Fénix, un club uruguayo. El 2005, jugué la Copa Libertadores con Danubio, con el que salimos campeones a nivel local. Y tuve la posibilidad ahora en el 2009-2010 con el Club Atlético Cerro de jugar la Libertadores también. Esas son mis vivencias en el futbol, las que me han dado mucha experiencia, jugué con hombres muy importantes, de mucha trayectoria y eso es lo que siempre trata de agarrar uno, de recoger esas cosas que le sirven y mucho".
Esa experiencia se transforma en un plus que podría aportar al equipo
"Sí. Yo pienso que sí. Yo estuve en un equipo en Montevideo que tenía jugadores muy jóvenes, éramos uno o dos los mayores de 30 años. En ese caso, trato de dar siempre lo mejor a los más jóvenes, que traten de escuchar; sabiendo que hoy por hoy ha cambiado mucho lo que es el futbol a nivel de grupo. Las cosas que hablo lo hago con el grupo, me caracterizo porque hablo mucho en la cancha a nivel grupal".
¿Cómo has visto a Uruguay y Chile en el Mundial de Sudáfrica?
"Bien. La verdad es que estoy contento con mi país, con la selección uruguaya. Creo que es la primera vez en su historia que la selección uruguaya clasifica primero en su grupo a la siguiente fase, y no hay duda que a nivel sudamericano estamos haciendo un muy buen papel; lo mismo que Chile, sabiendo que tiene una difícil parada el viernes ante España. Sabiendo que tiene seis puntos, pero también tiene la posibilidad de no seguir. Pero bueno, me parece que a nivel sudamericano han demostrado que están con ganas de obtener un cupo de lo que va a ser el próximo Mundial. Han dejado muy bien parada a Sudamerica. Espero que a nivel de selecciones, tanto mi país como Chile hagan las cosas bien como para seguir adelante".
laudeconce.cl

0 comentarios:
Publicar un comentario